Mostrando entradas con la etiqueta Guias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guias. Mostrar todas las entradas

Los Ecosistemas

Laboratorio # 9 (Cuarto grado)
Los ecosistemas

Objetivos: Conocer que es un ecosistema y su importancia.
Reconocer que seres vivos pueden encontrarse en un ecosistema.
Reconocer los diferentes factores presentes en un ecosistema.

Introducción: Un ecosistema es un lugar formado por seres vivos y no vivos; los seres vivos como las plantas, hongos, animales, virus y bacterias son factores bióticos. Y los factores abióticos son no vivos como por ejemplo las condiciones físicas como temperatura (Tº), humedad, lluvia, presión, calor, suelo y rocas, etc.

El conjunto de animales o de plantas forman comunidades y estas están rodeados por un medio (ambiente) formando un ecosistema; en donde todos los factores abióticos están relacionados entre sí, y en equilibrio para que el ecosistema sea ideal y apropiado para todos los seres vivos que ahí habitan.

Hay ecosistemas acuáticos (marinos, lagos y ríos), y ecosistemas terrestres (ecosistema desértico, selva, pastizales, etc.); en donde para cada tipo de ecosistema se encuentran diferentes tipos de seres vivos, ya que las condiciones físicas (abióticas) son diferentes, es por eso que hay animales de la selva que no pueden vivir en desiertos y menos en el mar, y hay animales de agua de mar que no pueden vivir en agua dulce.

Investigación: (hacer en casa, antes del día del laboratorio)
Mencione ejemplos de animales que viven en un ecosistema acuático.
Mencione ejemplos de seres vivos que habitan en el ecosistema terrestre.
Dibuje en el cuaderno un ecosistema.

Experimento: (hacer en el laboratorio)
A. Observar dispositivas de diferentes tipos de ecosistemas.
B. Identificar en que ecosistema esta tu escuela y que factores están presentes.
C. Dibujar el ecosistema de la escuela con los factores bióticos y abióticos presentes.
D. Haga una lista de los factores bióticos y otra de los abióticos que hay en este ecosistema.

Preguntas importantes: (Responder en casa después del laboratorio)
1) ¿Cuál es la diferencia entre un ecosistema marino y uno de un lago?
2) ¿Cuál es la importancia de los ecosistemas?
IV Grado / Profesor: Erick E Pitti S





Reinos biológicos

Laboratorio # 8
Reinos Biológicos (Cuarto grado)

Objetivos: Reconocer los diferentes reinos biológicos.
Reconocer las principales características de los reinos.

Introducción: los seres vivos se dividen en 5 reinos:
REINO MONERA: son unicelulares y microscópicas. Ejem: Bacterias.
REINO PROTISTA: unicelulares y multicelulares, son microscópicos. Ejem: euglena, chlamydomonas, ameba, paramecio, etc.
REINO FUNGI: son todos los hongos, hay microscópicos y macroscópicos. Ejem: el moho de pan, hongos comestibles, venenosos, alucinógenos, hongos de palo, paragüitas, hongos de piel o pie, etc.
REINO VEGETAL: son todas las plantas, son pluricelulares fotosintéticos, en la cadena alimenticia son productoras, se dividen en angiospermas y gimnospermas. Ejem: algas, musgos, helechos, pino, mango, etc.
REINO ANIMAL: son multicelulares, son los consumidores. Se dividen en invertebrados (sin huesos) y vertebrados (con huesos). Ejem: ácaros, lombriz, erizo, mosca, lagartija, pes, rana, aves, etc.

Investigación: (Responder en casa, antes del día del laboratorio)
1. Lea el tema del libro de texto.2. Ilustre con figuras o dibujos:
2 mónera, 2 protistas, 2 hongos, 2 vegetales (gimnosperma, angiosperma), 3 animales invertebrados y 3 vertebrados.

Procedimiento: (hacer en el laboratorio de clases)
A. Observar imágenes de organismos del reino mónera y protistas.
B. Identificar muestras de diferentes reinos ubicados en las mesas.
B.1. Dibuje y escriba el reino al que pertenece.
B.2. Si es planta escriba si es angiosperma o gimnosperma. Si es animal escriba si es invertebrado o vertebrado.

Proyecto:
1. Forrar con un solo color u
na caja de cartón de leche o jugo.
2. En un lado pegue una etiqueta de reino animal y péguele figuras.
3. Realice el mismo procedimiento para el reino vegetal y fungi.
4. El reino protista y monera en un solo lado de la caja.


Preguntas importantes: (Responder luego de realizado el laboratorio)
1) ¿Cuales son los cinco reinos biológicos?2) ¿Los hongos que observo en laboratorio son micro o macroscópicos?
3) ¿Cuál es la diferencia del reino animal con el vegetal?
4) ¿En qué se diferencian los invertebrados de los vertebrados?

V Grado / Profesor: Erick E Pitti S